Actividad 2: Método interactivo gráfico
Resuelve los siguientes sistemas:
Puedes hacerlo con el método gráfico usando Geogebra: https://www.geogebra.org/m/FHAUkGbP
Para eso deberás escribir cada una de las ecuaciones del sistema en los casilleros EC1 y EC2 y podrás observar con este método interactivo cuál es la solución de cada uno.
Conclusión de la actividad:
Actividad 3: Webquest
Luego de haber trabajado y leído sobre sistemas de ecuaciones se espera que los alumnos puedan realizar un trabajo en grupo que favorezca al aprendizaje autónomo.
Tarea:
Responder las siguientes preguntas:
- ¿Qué es un sistema de ecuaciones?
- ¿Qué representa la solución?
- ¿Cómo se resuelve un sistema de dos ecuaciones con dos incógnitas
Proceso:
En grupos de 4 compañeros (elegidos al azar) deberán resolver la actividad anterior, luego con la información obtenida deberán realizar un trabajo final donde mostrarán las ideas recolectadas.
Recursos:
Para responder las preguntas se propone a los alumnos consultar el material teórico, así como los ejemplos disponibles en el blog.
Para la elaboración del trabajo final se propone la utilización de alguno de estos programas:
- Padlet: para crear una cartelera de ideas
- Wordle: para crear una nube de palabras.
Ingresá en el siguiente link, hace click en crear y empezá a trabajar: http://www.wordle.net/
- Pearltrees: para crear un poster.
El grupo será evaluado por:
- la producción presentada (puntaje 40%)
- la defensa de la misma (puntaje 30%)
- la puesta en común con sus compañeros (puntaje 30%).
Conclusión:
La búsqueda de información autónoma y guiada permite que los alumnos construyan sus propios aprendizajes, con información pertinente y relevante, en un hacer constante.
Además el trabajo grupal y la puesta en común favorecen: el trabajo en equipo, el debate, la integración, la distribución de roles, la potencición de habilidades y la sociabilización.



No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario!